Indiscutiblemente en la sociedad en la que "vivimos", hay explotados y explotadores y ante tal realidad todo ser humano debe definirse de que lado está y es por ello que me sitúo del lado de los explotados, de la justicia social, de la solidaridad y de todo aquello que conlleve a un respeto de los Derechos Humanos.
sábado, 22 de diciembre de 2012
miércoles, 19 de diciembre de 2012
martes, 11 de diciembre de 2012
¡¡¡ÁNIMO COMANDANTE Y PA´LANTE!!!
Desde hace mucho tiempo descubrí que cuando los capitalistas del mundo, y su imperio yanki-ísraelí, se ponen de uñas contra un gobierno en cualquier parte del planeta, ese gobierno no es malo para su pueblo. Desde que Hugo Chávez, democráticamente, llegó al poder, todos los poderes fácticos, tanto dentro de su país, como fuera, se pusieron en su contra, con intentona golpista, paro petrolero y miles de argucias, y en ese preciso momento me dije, en plan mejicano, "tate aquí hay tomateee" y efectivamente, así ha venido siendo desde 1999. En todos los medios de (in)comunicación y de (des)información se han vertido, y se vierten, miles de litros de tinta en una feroz campaña de intentar desacreditar y difamar a un presidente que ha sido elegido por su pueblo, sin caer en la cuenta, tal vez si, de que lo que se intenta es desprestigiar y difamar a todo un pueblo. La derecha y ultraderecha no tiene más patria que son los paraisos fiscales, no tiene más meta que venderse al capital foráneo y eso es lo que les lleva, durante toda la HISTORIA a ser tan deshumanizados y tan sanguinarios como son. Ahora, con el comandante en proceso de nueva intervención quirúrgica para intentar salvar su vida, esa derecha y ultraderecha ya está brindando con champaña para celebrar, en el supuesto de lo peor, su muerte, como única forma de poder vencerle ya que de manera leal y en las urnas no lo han conseguido durante más de 14 o 15 ocasiones, pero su locura y ceguera no les deja ver que su pueblo, es decir, VENEZUELA, ya no es ese pueblo sumiso, amendrantado y falto de visión de futuro que fuera durante la IV República y anteriores, ahora es un pueblo fuerte, sabio y que cuenta en primera línea de combate con su ejército fundido este, como no debe ser de otra manera, con su Revolución Bolivariana.
Por eso, pase lo que pase, la Revolución continuará y el comandante la guiará allí donde le toque estar.
¡¡¡ÁNIMO COMANDANTE Y PA´LANTE!!!
jueves, 6 de diciembre de 2012
CELEBRAR EL DÍA DE LA CONSTI ¿QUÉ?
Hoy es día de fiesta nacional "celebramos la Constitución de 1978", eso dicen los políticos al uso y digo al uso y desuso, ya que, afortunadamente, no todos son al uso y desuso.
Nuestros (des)gobernantes, los que nos (des)gobiernan hoy, y los que nos (des)gobernaron hasta hace unos meses, a mi modo de ver, con derecho a equivocarme, tienen unos morros que se los pisan. Después de tantos años de "democracia" ya va siendo hora de que los españoles y españolas hablemos claro y cuanto más claro mejor, de esta manera todos y todas sabremos un poquito del por qué estamos así a día de hoy.
A modo de resumen, con lo que eso conlleva de no explicitar suficientemente los hechos acaecidos en nuestro país, y por lo tanto dejar muchas cosas sin contextualizar, podemos decir que:
La Constitución de 1978 fue redactada bajo la amenaza de los restos de la Dictadura surgida durante, y después de la Guerra Civil, resto aun muy poderosos incluso a día de hoy. En esa etapa, tan alabada por todos, llamada Transición (Transacción más bien, ya que unos cedieron más que otros) se sentaron las bases de, podríamos decir, todo para el pueblo pero sin el pueblo.
Un pueblo o nación CELEBRA con entusiasmo SU Constitución, cuando ese pueblo ha participado mediante un VERDADERO proceso constituyente de la elaboración de SU Constitución, cuestión esta que no se dió en nuestro país, en donde al pueblo se le ninguneó su verdadera participación, no dejándole manifestar su opinión acerca de todas las cuestiones que de verdad nos interesan, tales como, forma de Estado, si Monarquía o República, forma de economía, estructuración nacional, etc., etc. Ese fue el motivo principal por el que muchos, aun cuando nuestro partido en el que militabas te pedía un voto afirmativo, votamos un NO como una casa.
Por lo tanto, ya es hora de que el pueblo sea el verdadero protagonista de su destino y no el que le redacte unos cuantos llamados "padres de la patria". El paternalismo solo es válido cuando se es menor de edad y yo creo que nuestro pueblo era mayor de edad en el 1978, con mucho miedo si se quiere, pero mayor de edad; ahora bien más miedo tenían los poderes fácticos a que el pueblo se expresase libremente y es por ello que nos usurparon esa posibilidad de expresarnos libremente ya que sabían que la monarquía, heredera de la dictadura, no hubiese salido adelante.
Entiendo que ya ha llegado la hora de un verdadero proceso constituyente con todas sus consecuencias y solo entonces, cuando de ese proceso constituyente salga una verdadera CONSTITUCIÓN, el pueblo tendrá algo que festejar mientras tanto NO.
sábado, 17 de noviembre de 2012
LA PASADA HUELGA GENERAL DEL 14N.
El pasado 14N España entera estaba convocada, una vez más, a una huelga general, la cual, pese a lo que nos cuentan los medios de (des)información y de (in)comunicación, ha sido un éxito y ese éxito es más reseñable aun en estos momentos por cuanto la clase obrera y demás sectores populares estamos sufriendo unos retrocesos BRUTALES en nuestros derechos conquistados con la lucha de décadas.
Las condiciones para ejercer el derecho de huelga en nuestro país, así como en los de nuestro entorno, son cada vez más difíciles al estar los trabajadores bajo la espada de Damocles de que si ejerce su derecho a la huelga el patrono lo amenaza con ponerlo de patitas en la calle, lo cual es tremendo habida cuenta de la situación económica en las que se encuentran miles y miles de casas de familia. Si el trabajador "osa" ejercer su derecho de ir a la huelga, la amenaza en muchas ocasiones se consuma viéndose el trabajador en la calle. Por otra parte, ciertos sectores INSOLIDARIOS, bien por ignorancia, o bien por conveniencia, hacen de freno a las conquistas que pudieran conseguirse con una huelga que podría ser aun más aplastante.
A la huelga se llega no por vacaciones o ganas de juerga, se llega como medio de protesta de un sector de la sociedad, el de los explotados, contra el de los explotadores. Se llega como necesidad de hacer patente nuestra repulsa a políticas neoliberales que van encaminadas al desmantelamiento del llamado estado del bienestar y que solo hace recaer en los hombros de los trabajadores el pago de una ESTAFA, que no Crisis, que el sistema capitalista, depredador, inhumano y asesino ha generado, y sigue perpetuando con su línea de mantenerla y no enmendarla.
Estoy convencido de que poco a poco se va conformando un frente, cada vez más amplio, de repulsa a estas prácticas políticas que harán posible un cambio profundo de gobierno, así como una nueva Constitución que haga posible que la economía se ponga al servicio de los seres humanos y no al revés como lo está siendo hasta ahora.
Las condiciones para ejercer el derecho de huelga en nuestro país, así como en los de nuestro entorno, son cada vez más difíciles al estar los trabajadores bajo la espada de Damocles de que si ejerce su derecho a la huelga el patrono lo amenaza con ponerlo de patitas en la calle, lo cual es tremendo habida cuenta de la situación económica en las que se encuentran miles y miles de casas de familia. Si el trabajador "osa" ejercer su derecho de ir a la huelga, la amenaza en muchas ocasiones se consuma viéndose el trabajador en la calle. Por otra parte, ciertos sectores INSOLIDARIOS, bien por ignorancia, o bien por conveniencia, hacen de freno a las conquistas que pudieran conseguirse con una huelga que podría ser aun más aplastante.
A la huelga se llega no por vacaciones o ganas de juerga, se llega como medio de protesta de un sector de la sociedad, el de los explotados, contra el de los explotadores. Se llega como necesidad de hacer patente nuestra repulsa a políticas neoliberales que van encaminadas al desmantelamiento del llamado estado del bienestar y que solo hace recaer en los hombros de los trabajadores el pago de una ESTAFA, que no Crisis, que el sistema capitalista, depredador, inhumano y asesino ha generado, y sigue perpetuando con su línea de mantenerla y no enmendarla.
Estoy convencido de que poco a poco se va conformando un frente, cada vez más amplio, de repulsa a estas prácticas políticas que harán posible un cambio profundo de gobierno, así como una nueva Constitución que haga posible que la economía se ponga al servicio de los seres humanos y no al revés como lo está siendo hasta ahora.
lunes, 15 de octubre de 2012
viernes, 12 de octubre de 2012
miércoles, 10 de octubre de 2012
sábado, 6 de octubre de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)